REFLEXIÓN: RECURSOS TIC EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

La educación hoy en día es una de las estructuras y organizaciones para la formación humana más importantes y complejas, ya que los procesos, metodologías, bases, entre otros elementos más que la conforman día a día se transforman, sufren cambios y de igual manera la manera de aprender y enseñar cambia a través de la época. Hoy en día nuestra época está marcada por ser una era digital, en donde la tecnología de la información y la comunicación se ha convertido en uno de los campos que más desarrollo y adaptabilidad ha tenido a todos los procesos y actividades humanas, en el campo de la educación no ha sido la excepción. La formación constructiva e integral de un estudiante o persona, y la consolidación de una sociedad autónoma y auto sostenible, abierta y competente, es la función de la educación y que últimamente ha visto en las TIC una herramienta más para la contribución de los procesos de enseñanza y sobre todo aprendizaje con calidad, de manera innovadora y que propicie no solo los medios para acceder fácilmente a la información y aprendizaje de la misma, sino que también potencie habilidades y capacidades en los estudiantes en el área o disciplina determinada llámese matemática, castellano, naturales, entre otras, igual la interdisciplinariedad es importante en los aprendizajes.



Las TIC y la tecnología en general, en el campo de las matemáticas han innovado y entregado recursos y herramientas de todo tipo con el fin de facilitar procesos de cálculo, aprendizaje de las mismas y habilidades cognitivas y matemáticas. Las TIC han permitido a los docentes de las matemáticas utilizar estrategias didácticas y dinámicas a través de la tecnología y las TIC para lograr generar aprendizajes y procesos de aprendizaje significativos, en donde el estudiante interactúa de manera directa de problemas prácticos o actividades en las que requiere manipular la tecnología, aplicar conceptos, teorías, formulas y procesos matemáticas para solucionar estas mismas. 


Utilizar la tecnología en las clases de matemáticas se ha convertido en una forma didáctica y pedagógica de desarrollar no solo conocimientos de esta misma, sino competencias tanto matemáticas como de otras, que le pueden ser útiles en su medio social. Con esto el estudiante se vuelve un agente más activo y participativo en su proceso de aprendizaje, por lo que genera más capacidades y competencias en este mismo. 



De esta manera las TIC en la formación y desarrollo de las clases de las matemáticas y los procesos de aprendizaje de esta misma, se convierte en un recurso que primeramente reconstruye y ofrece un sin número de posibilidades y medios didácticos al docente para aprender nuevas metodologías de aprendizaje y aplicarlas para que sus procesos sean más eficaces y generen estudiantes comprometidos y competentes. Segundo las TIC se convierten en un medio de transformación del estudiante, de la educación y del medio social, ya que rompe con los esquemas de la enseñanza y el aprendizaje tradicional, llevando a que la educación sea completa y tenga un mayor impacto en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes y de igual forma en la formación para la vida de estos mismos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario